El ENRE "va a sancionar" a las empresas por los cortes de luz de más de 72 horas

El titular del ENRE afirmó que "hay un problema crónico de inversiones" y adelantó que se tomarán medidas.

Walter Martello, titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), aseguró que se "va a sancionar" a las empresas concesionarias de luz por los cortes de más de 72 horas, que afectan a miles de usuarios de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

"Hay muchísimos reclamos que tienen que ver con días anteriores donde no se habían dado estos picos históricos y los vamos a atender. Esta situación lo que hace es agravarlos, tienen derecho a reclamar", aseguró el titular del ENRE y confirmó que el organismo "va a sancionar a las empresas" por dejar a más de 7 mil personas en el fin de semana sin luz por más de 72 horas.

El ENRE "va a sancionar" a las empresas por los cortes de luz de más de 72 horas

"Cuando ocurren eventos de estas características quedan cortes de baja tensión por varios días, para lo cual estamos intimando a las empresas que terminado este evento climático, que pensamos para últimas horas de hoy y las primeras de mañana, rápidamente vayan a atender los temas puntuales que vayan quedando pendiente", aseveró Martello y opinó que "hay un problema crónico de inversiones, no hay explicación para que una persona esté cuatro días sin luz".

El funcionario explicó que el ENRE está elaborando un informe técnico para entregar al Poder Ejecutivo y a los legisladores nacionales para que se analice si alguna de las empresas deben ser nacionalizadas.

"Comenzamos un proceso de análisis de 90 días para elevarle a las autoridades competentes un informe técnico para que evalúen las condiciones de la empresa y las eventuales acciones a seguir", aseguró Martello y opinó que es necesario que "la política evalúe que tiene que hacer con una empresa que le quedan 60 años de concesión".

"Estamos convencidos que el anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión. Es un problema de la empresa pero que afecta a los usuarios", concluyó.

Más de SOCIEDAD
Argentina 1985 : En busca de un nuevo  Oscar
SOCIEDAD

Argentina 1985 : En busca de un nuevo Oscar

Ante las realidades de diversas formas de terrorismos de estado, de desapariciones, secuestros, torturas sistemáticas que han marcado gran parte de la vida latinoamericana, en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, el cine se ha convertido en una oportunidad para la discusión, pero también para simples prácticas informativas. Opina Gerardo Molina, especialista en el mundo del entretenimiento.
Libro Happy Marketing: Como hacer feliz a las personas
SOCIEDAD

Libro Happy Marketing: Como hacer feliz a las personas

El concepto de marca se ha extendido tanto que ha alcanzado a las personas. Hoy, una persona es también una marca que transita un cambio de era. Las empresas son personas, las marcas son personas, los clientes son personas y, "quien no comprende a las personas, no comprende de negocios".
 Mejora para las ventas en supermercados
SOCIEDAD

Mejora para las ventas en supermercados

La suba acumulada fue de 1,6% en 2022, luego de que en diciembre las operaciones cerraran con una baja de 2% interanual. En los grandes centros de compras o shopping, el aumento fue de 35,1% y en mayoristas hubo una baja de 0,6%.