
Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

En los últimos días la Justicia le inició a la Sociedad de Fomento Polideportivo de Gonnet un proceso de desalojo del predio que utiliza en Gorina, ubicado en calle 501 y 141, tras una denuncia por usurpación de parte del Estado bonaerense.

Ayer se realizó la 12° sesión ordinaria. En el inicio de la misma se refirieron a las víctimas del triple crimen en Florencio Varela que conmueve al país. Pero para Martínez Garmendia fue inseguridad y narcotráfico: “No se hizo hincapié en eso, solo se habló de femicidio”, dijo.

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, se reunió con más de 40 de los gremios pertenecientes a las 62 Organizaciones Peronistas y presentó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los vecinos pueden acercar pilas, baterías de litio y otros residuos eléctricos a la delegación municipal más cercana o a la Casa Ecológica. El objetivo es promover el cuidado del ambiente y evitar la contaminación del suelo y el agua.

Es la primera de gestión pública en la Provincia. La apertura de ambos espacios busca pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas. Implica transformar los manicomios provinciales, abrir hospitales generales y ampliar espacios comunitarios, integrando todos estos cambios en un sistema solidario. Llevan el nombre Hebe de Bonafini.

Una situación que se repite con frecuencia y que los vecinos califican como “insostenible” mantiene en alerta a los residentes de calle 14 entre 63 y 64. Allí, el Club Everton se encuentra en el centro de las críticas por el vertido de grasa a la red cloacal, lo que provoca obstrucciones permanentes en los desagües domiciliarios y serias complicaciones para las familias de la zona.

La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.